Results for 'José Antonio Morillas del Moral'

1000+ found
Order:
  1.  16
    Ethical Values in a Post-Industrial Economy: The Case of the Organic Farmers’ Market in Granada (Spain).Alfredo Macías Vázquez & José Antonio Morillas del Moral - 2022 - Journal of Agricultural and Environmental Ethics 35 (2):1-19.
    The importance of the collective management of immaterial resources is a key variable in the valorisation of products in a post-industrial economy. The purpose of this paper is to analyse how, in post-industrial economies, it is possible to devise alternative forms of mediation between producers and consumers, such as organic farmers' markets, to curb the appropriation of rent by transnational and/or local business elites from the value created by immaterial resources. More specifically, we analyse those aspects of the collective management (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  34
    HUME, D.: "Investigación sobre el conocimiento humano. Investigación sobre los principios de la moral", edición y prólogo de Jaime de Salas, traducción de Jaime de Salas y Gerardo López Sastre, Madrid, Tecnos, 2007, 477 pp. [REVIEW]José Antonio Guerrero del Amo - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:385-390.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    La Problematicidad Ética de (Nuestras) Nuevas Tecnologías o de Otra Novísima Discusión Sobre Si Son Galgos o Podencos.José Antonio Hernanz Moral & Edgar Manuel Monreal Molina - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:101-130.
    Actualmente, la discusión sobre los problemas éticos de las nuevas tecnologías suele enfocarse en los dilemas que, de manera concreta y generalmente aislada, supone el uso de unas y otras tecnologías; frente a ello, lo que se propone en este artículo es considerar la problematicidad de nuestro entramado tecnológico, dentro de lo que podemos denominar “nuestra tecnosfera”, para, de ese modo, discutir nuestro presente como un horizonte problemático, en que se redefine el sentido ético de la realidad antropológica. De este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    La tolerancia a los muxes de Juchitán.José Antonio Serrano Castañeda & Juan Mario Ramos Morales - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-14.
    Mostramos el valor de los estudios biográficos para comprender los modos de ser sujetos en comunidades de diversa tolerancia hacia las prácticas homoeróticas. El texto reflexiona sobre la constitución de comunidades imaginarias a partir de trabajos etnográficos en comunidades indígenas; la participación de medios de comunicación; las injerencias de ONG sobre la comunidad zapoteca, en especial en Juchitán, tierra de tolerancias sexual hacia los muxes. Los muxes cumplen diversas tares sociales y culturales, son hombres con prácticas homoeróticas con otros hombres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  40
    Las autonomías del paciente.José Antonio Seoane - 2010 - Dilemata 3.
    La autonomía es parte esencial de la fundamentación moral de la sociedad contemporánea y ha dado lugar en el ámbito asistencial a un nuevo modelo de relación y de toma de decisiones clínicas. El objetivo de este artículo es exponer el significado de la autonomía del paciente a través de la distinción de tres dimensiones: autonomía decisoria, autonomía informativa y autonomía funcional o ejecutiva, la periodización de su evolución normativa a lo largo de tres etapas, y la propuesta de (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  6.  10
    La psicología moral de la marioneta: conflicto y acuerdo en Las Leyes de Platón.José Antonio Giménez - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):137-159.
    El trabajo presenta un modelo de psicología moral a partir del análisis del libro primero de las Leyes de Platón y, en particular, de la imagen de la marioneta. Entre los intérpretes contemporáneos se debate sobre si esta imagen compromete una comprensión de la templanza como “victoria” sobre los placeres o si más bien respalda una comprensión de esta virtud como “acuerdo” entre estos y la razón. Para responder a esta cuestión, se recurrirá a la psicología bipartita del Filebo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Estética del horror: Negatividad y representaciónm'después' de Auschwitz.José Antonio Zamora Zaragoza - 2001 - Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 23:183-196.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Falsos derechos y buenas intenciones. A propósito del derecho de resistencia en las constituciones contemporáneas.José Antonio Santos - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:243-256.
    El presente artículo discute algunos aspectos del nuevo paradigma del derecho de resistencia en diversas constituciones contemporáneas de Europa y América Latina. En primer lugar, abordamos el concepto y la regulación constitucional del derecho de resistencia en diferentes países. En segundo lugar, examinamos su carácter jurídico, esto es, si se trata de un derecho moral o un derecho propiamente jurídico. Para determinados autores, resulta plausible considerar el derecho a la resistencia como un derecho estrictamente jurídico, pero pensamos que ese (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    “Mançanas de oro en rredes de plata”. Apuntes sobre secreto y exégesis en la 'Guía de perplejos'.José Antonio Fernández López - 2023 - Revista Española de Filosofía Medieval 29 (2):45-71.
    Un pasaje singular y específico de la introducción general de Maimónides a la Guía de perplejos, en la versión cuatrocentista de Pedro de Toledo, sirve como punto de partida en este artículo para la indagación en una problemática esencial vinculada al Moré nebujim desde sus orígenes: la dualidad esotérico/exotérico como raíz primordial y distintiva de las enseñanzas que contiene. Explorar los límites y el contenido de esta distinción en el pensamiento maimonidiano nos confronta con un haz fascinante de problemáticas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Pena de muerte y culpa sin pena en el pensamiento jurídico-filosófico de Arthur Kaufmann.José Antonio Santos Arnaiz - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:119-150.
    Este trabajo es continuador de la línea de investigación sobre la filosofía del derecho alemana contemporánea llevada a cabo por el autor, a través del análisis de cuestiones clásicas de la filosofía del derecho. Para ello, se aborda la concepción de la pena de muerte en el pensamiento jurídico-filosófico de Arthur Kaufmann, el cual abordó esta problemática en relación con el contenido esencial del derecho a la vida y el debate doctrinal de posguerra. El artículo está dividido en las siguientes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La región sin límites. El trabajo como ethos e identidad en Primo Levi.José Antonio Fernández López - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Al abordar el estudio de la obra de Primo Levi, encontramos, ligada al núcleo de referencias que tienen como fuente su experiencia como superviviente del Holocausto, una temática singular, concebida por el autor como ejemplo de respuesta de la razón humana frente a la barbarie. El trabajo creativo, el mundo de los oficios, recorre como profunda reivindicación moral toda la obra de Levi, siendo la línea de fuerza positiva más importante que puede hallarse en la misma. En el presente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  22
    Habermas: razón y revolución.José Antonio González Soriano - 1986 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 21:203.
    El motivo central de la Teoría Crítica de la Escuela de Francfort fue el concepto de dialéctica de la Ilustración. Pero la amenaza de un mundo completamente administrado por el impulso de una racionalidad formal se vuelve asimismo hacia las instancias críticas: ¿dónde puede hallarse el criterio independiente capaz de desvelar, por contraste, la mecánica del avasallamiento total de la modernización? La Teoría Crítica lo buscó a la vez en el espíritu moral de una Ilustración humanista y en el (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    Perspectivas de la teoría crítica al final de la Ilustración.José Antonio González Soriano - 2000 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 33 (2):365-378.
    El motivo central de la Teoría Crítica de la Escuela de Francfort fue el concepto de dialéctica de la Ilustración. Pero la amenaza de un mundo completamente administrado por el impulso de una racionalidad formal se vuelve asimismo hacia las instancias críticas: ¿dónde puede hallarse el criterio independiente capaz de desvelar, por contraste, la mecánica del avasallamiento total de la modernización? La Teoría Crítica lo buscó a la vez en el espíritu moral de una Ilustración humanista y en el (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    The moral psychology of the puppet conflict and agreement in Plato's laws.José Antonio Giménez Salinas - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):137-159.
    RESUMEN El trabajo presenta un modelo de psicología moral a partir del análisis del libro primero de las Leyes de Platón y, en particular, de la imagen de la marioneta. Entre los intérpretes contemporáneos se debate sobre si esta imagen compromete una comprensión de la templanza como "victoria" sobre los placeres o si más bien respalda una comprensión de esta virtud como "acuerdo" entre estos y la razón. Para responder a esta cuestión, se recurrirá a la psicología bipartita del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    El problema del aiskhos en Gorgias.José Antonio Sánchez Tarifa - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4.
    RESUMENLa introducción que Platón hace en Gorgias de cada nuevo interlocutor se interpreta, por quien sustituye al anterior, como una rendición por aiskhos frente a Sócrates. Los estudios clásicos han entendido que la pretensión de Platón es mostrar paso a paso lo que se oculta tras la apariencia de la retórica, y por eso hace más radicales a sus representantes, para conseguir la asociación inconsciente en la mente del lector de que tras la máscara de Gorgias se esconde Calicles. Sin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    J. A. GONZÁLEZ MÁRQUEZ, Europa y España en el pensamiento de Luis Díez del Corral, Universidad de Huelva, Universidad Rey Juan Carlos, Real Academia de la Historia, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Huelva, 2013, 832 pp. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2021 - Isidorianum 22 (44):508-510.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  77
    Logical Intelligence and Mathematical Competence Are Determined by Physical Fitness in a Sample of School Children.José Bracero-Malagón, Rocío Juárez-Ruiz de Mier, Rafael E. Reigal, Montserrat Caballero-Cerbán, Antonio Hernández-Mendo & Verónica Morales-Sánchez - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Previous research has shown positive relationships between fitness level and different cognitive abilities and academic performance. The purpose of this study was to explore the relationships between logical–mathematical intelligence and mathematical competence with physical fitness in a group of pre-adolescents. Sixty-three children from Castro del Río, aged between 11 and 12 years, participated in this research. The Superior Logical Intelligence Test and the EVAMAT 1.0–5 battery were used. Physical fitness was evaluated by the horizontal jump test, the 4×10 meter speed–agility (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Conferencias del Ateneo de la Juventud.Antonio Caso, Alfonso Reyes, Pedro Henriquez Urena, Carlos Gonzales Pena, Jose Escofet & Jose Vasconcellos - 1911 - Revue de Métaphysique et de Morale 19 (5):26-27.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  35
    Anfitrion o la maldad del don.Santiago Sánchez & José Antonio - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:141-154.
    En este artículo se utiliza el mito y la figura de Anfitrión para analizar el juego situacional entre los roles antitéticos, pero también complementarios, del anfitrión y el invitado, así como la dialéctica entre lo privado y lo público. Por último, el mito da pie para analizar el complejo papel de la deuda moral en dicha interactuaciónDon, público, privado, deuda moral, anfitrión, invitado.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Problemas epistemológicos subyacentes a la teoría de la mente de Searle.José Antonio Guerrero del Amo - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:297-316.
    En este trabajo se discuten algunos problemas epistemológicos de la teoría de la mente de Searle, que derivan de su realismo externo (metafísico) e ingenuo. Éste le lleva, en primer lugar, a una problemática separación entre ontología y epistemología, que le permitirá sostener que hay hechos evidentes, previos e independientes a las teorías. Entre esos hechos incuestionables, en segundo lugar, sitúa las características que el sentido común atribuye a la mente y que trata de encajar, aunque es dudoso que lo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  35
    Reseña de "Las dificultades del compatibilismo de Dennett" de Guerrero del Amo, J. A.José Antonio Guerrero del Amo - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):269-275.
  22.  4
    Voluntad anticipada.Sánchez Barroso & José Antonio - 2012 - México: Editorial Porrúa.
    Estudio comparado entre México y España, que desde la perspectiva de las ciencias del Derecho y la Bioética, aborda el tema de la voluntad anticipada, la cual consiste en la posibilidad que tienen las personas para tomar decisiones con relación a su vida, salud, cuidados y muerte, específicamente en casos relacionados con la muerte encefálica, el estado vegetativo y la eutanasia. Asimismo, el autor analiza aspectos médicos, filosóficos, biológicos, clínicos, éticos y morales vinculados con este tema.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  40
    La teoría de las pasiones de Hume.Antonio José Cano López - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 52:101-115.
    Desde al menos Aristóteles, los filósofos han intentado explicar la vida pasional de los seres humanos. El propósito de este ensayo es mostrar la teoría de las pasiones de Hume. Este autor analiza las pasiones como parte de la ciencia del hombre en el Libro II del Tratado de la naturaleza humana y en la posterior Disertación de las pasiones. Hume distingue entre pasiones “serenas” y “violentas”. Él identifica los sentimientos estéticos y morales como ejemplos de pasiones “serenas”, mientras que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24. Las dimensiones morales del interés por la verdad:: Antonio Millán-Puelles.Jose María Barrio Maestre - 2009 - Anuario Filosófico 42 (96):526-529.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Un amor sin criterios objetivos.José Antonio Sayés Bermejo & Juan José Pérez-Soba Diez del Corral - 2009 - Revista Agustiniana 50 (153):655-676.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  37
    van Manen's phenomenology of practice: How can it contribute to nursing?Begoña Errasti-Ibarrondo, José Antonio Jordán, Mercedes P. Díez-Del-Corral & María Arantzamendi - 2019 - Nursing Inquiry 26 (1):e12259.
    Phenomenology of practice is a useful, rigorous way of deeply understanding human phenomena. Therefore, it allows research to be conducted into nursing's most sensitive and decisive aspects. While it is a widely used research approach and methodology in nursing, it is seldom addressed and made use of in its practical and applied value. This article aimed to approach the global outlook of van Manen's hermeneutic‐phenomenological method to better understand its theoretical background and to address and support the contribution this method (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. Determinism versus Freedom in Freud.Jose Antonio Guerrero del Amo - 2009 - Pensamiento 65 (243):117-142.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Fray Antonio Royo Marín, OP (1913-2005).José Barrado - 2006 - Ciencia Tomista 133 (431):405.
    El 17 de abril se cumplen cinco años del fallecimiento de Fray Antonio Royo Marín, OP. A lo largo de estos años hemos recibido numerosas muestras de admiración sobre los escritos publicados en vida por el Padre Royo. Instituciones religiosas, Escuelas de Teología, Grupos de reflexión teológica, catequistas, animadores de grupos cristianos, laicos anónimos, ... siguen consultando y estudiado sus libros, especialmente aquellos que versan sobre moral y espiritualidad. Muchas personas han demandado una biografía del gran predicador. Otras (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Fray Antonio Royo Marín, OP (1913-2005): In memoriam.José Barrado - 2006 - Ciencia Tomista 133 (3):405-415.
    El 17 de abril se cumplen cinco años del fallecimiento de Fray Antonio Royo Marín, OP. A lo largo de estos años hemos recibido numerosas muestras de admiración sobre los escritos publicados en vida por el Padre Royo. Instituciones religiosas, Escuelas de Teología, Grupos de reflexión teológica, catequistas, animadores de grupos cristianos, laicos anónimos, ... siguen consultando y estudiado sus libros, especialmente aquellos que versan sobre moral y espiritualidad. Muchas personas han demandado una biografía del gran predicador. Otras (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Teorías de las relaciones internacionales.Celestino del Arenal & José Antonio Sanahuja (eds.) - 2015 - Madrid: Tecnos.
    En un periodo de profundos cambios en el sistema internacional, es aún más necesario contar con los marcos de análisis e interpretación adecuados para una comprensión adecuada de su alcance y significado. Esta obra pretende ofrecer una aproximación asequible, pero a la vez exigente y rigurosa, a las principales corrientes y debates teóricos de la disciplina de las Relaciones Internacionales, incluyendo tanto las teorías tradicionales, que siguen ejerciendo una notable influencia, como las aproximaciones más críticas y novedosas que han centrado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Ética y poder.Antonio Torres del Moral - 1974 - Madrid: Ediciones Azagador.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Modelo y antimodelo en la teoría política de Rousseau.Antonio Torres del Moral - 1977 - Madrid: Instituto de Estudios Políticos.
  33. BLEICHMAR Daniela, Paula De Vos, Kirstin Huffine and Kevin Sheehan.Del Moral Jose Angel & Analogıay Multiculturalismo’ Hermeneutica - 2009 - British Journal for the History of Philosophy 17 (3):649-652.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La pacificación del Perú. Lima.José Antonio del Busto Duthurburu - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  71
    La labor traductora de José Gaos (1900-1969).Antonio Jiménez García - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18 (12):219-235.
    The idea of man in José Gaos could be explained taking in account two essential axes that make an inter-relationship between them and define man substantially: 1) antinomy love-hate-emotions and motions-expression and 2) reason-thought-language. The first is “the condition of possibility” of the second, being the element more suitable and radical that allows man to think concepts. The emotions and motions impose conditions over his will and determine the moral being that is. The man is a unity, but (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  55
    Reseña de" Las dificultades del compatibilismo de Dennett" de Guerrero del Amo, JA.José Antonio Guerrero del Amo - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):269-275.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Escribir del fracaso y la esperanza en el corazón de Europa: yo, otro: crónica del cambio.José Antonio Fernández López - 2005 - In Manuel Ballester Hernandez (ed.), Ante un mundo roto: lecturas sobre la esperanza. Murcia: Universidad Católica San Antonio.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    Polemismo, tradición y modernidad en Ḥasdai Crescas (II). Monográfico editado y coordinado por José Antonio Fernández López y Alexander Fidora.José Antonio Fernández López & Alexander Fidora - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):415-417.
    The study of these fundamental questions, which were in part already addressed in a first monographic section dedicated to Ḥasdai Crescas in the last issue of this journal, is expanded in its perspective and scope by the articles contained in this second dossier.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. De la pérdida y la imposibilidad: Obligación moral y resentimiento en Jean Améry.José Antonio Fernández López - 2005 - A Parte Rei 40:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Sociedad, cultura y religión.José Antonio Binaburo Iturbide - 1997 - Diálogo Filosófico 39:335-352.
    Este trabajo pretende colaborar a facilitar la tarea docente del profesorado, que debe desarrollar a través de sus decisiones de departamento, la enseñanza del hecho religioso como alternativa a unas enseñanzas de las religiones confesionales, en los dos últimos cursos de la ESO y en el primer curso del Bachillerato. Este aspecto nos orienta a desarrollar el currículo de esta nueva materia, preferentemente, hacia el vector cultural y social del hecho religioso, reservado a las enseñanzas comprometidas con una determinada crrencia (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La razón correcta: el papel de las reglas generales en la inferencia casual.José Antonio Guerrero del Amo - 2005 - In Gerardo López Sastre (ed.), David Hume: nuevas perspectivas sobre su obra. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
  42.  10
    Las dificultades del cartesianismo naturalizado.José Antonio Guerrero del Amo - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La colección Hermano Francisco: Un proyecto editorial al servicio del carisma.José Antonio Guerra - 1998 - Verdad y Vida 56 (223):449-468.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Supuestos Kenóticos del Pensamiento Débil.José Antonio Romero Herrera - 2007 - A Parte Rei 54:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Determinismo versus Libertad en Freud.José Antonio Guerrero del Amo - 2009 - Pensamiento 65 (243):117-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La filosofía Del derecho de I. Kant.José Antonio Dacal Alonso - 1998 - Humanitas 25:145.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  70
    Mostrador e enseñador de los turbados. Notas sobre el primer romanceado de la Guía de perplejos.José Antonio Fernández López - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:39-70.
    Pedro de Toledo’s translation, Enseñador e Mostrador delos Turbados, is the earliest and most extensive philosophical text to appear in Spanish. The first translation into a vernacular language of RaMBaM’s Guide for the Perplexed is presented in Ms. 10289 of the Biblioteca Nacional, Madrid. The text seems an intellectual battle-field. It presents some interesting and peculiar characteristics at once: a text covered with glosses of the translator himself, and comments, variant translations, philosophical and theological disagreements, the use of rabbinic and (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Cambio del paradigma en el pensar utópico.José Antonio Pérez Tapias - 1999 - Diálogo Filosófico 44:180-210.
    El pensamiento utópico es un producto especialmente significativo de la modernidad occidental y, por tanto, no debe sorprender que la crisis que se ha cebado sobre ella lo arrastre consigo como pieza herida de muerte. A medida que nuestra postmodernidad, largamente anunciada desde Nietzsche, ha ido configurándose como nueva etapa en la que las pretensiones de la razón moderna evidencian el resquebrajamiento de lo que parecían sus bases más sólidas, el pensamiento utópico a través del cual plasmó sus ideales resulta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. La hermenéutica analógico-icónica del símbolo en el pensamiento reciente de Mauricio Beuchot.José Angel del Moral Palacio - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (156):303-311.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Las arquitecturas del deseo: una investigación sobre los placeres del espíritu.José Antonio Marina - 2007 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    José Antonio Marina –reincidiendo en su condición de detective cultural– se enfrenta en este libro a un nuevo caso. Durante milenios, la humanidad ha desconfiado de la fuerza del deseo. La sociedad opulenta en que vivimos altera esa tradición. Tiene que estimular constantemente los deseos para sobrevivir. Antes, la economía estaba dirigida por la demanda. Producía lo que era necesario. Ahora se rige por la oferta: crea en el público la necesidad de lo producido. Padecemos así un ansia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000